Productos destacados

Antioxidantes
Continuamente se producen en nuestro cuerpo reacciones metabólicas en las que se originan las moléculas denominadas radicales libres. La generación de radicales libres se da en el organismo de todos los seres vivos que utilizan el oxígeno en la generación de energía. Siendo este proceso favorecido por numerosos agentes externos.
También por el deporte, exceso de trabajo muscular. En los últimos años el interés por los radicales libres ha ido en aumento por su posible relación con algunas enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, además del envejecimiento celular.
En condiciones normales, nuestro organismo dispone de mecanismos antioxidantes defensivos capaces de combatir la acción de los radicales libres. Cuando esta capacidad se desborda por las agresiones oxidativas, se produce el daño o estrés oxidativo.
Algunas sustancias del exterior o nutrientes pueden neutralizar la acción de los radicales libres, son los elementos que se denominan antioxidantes. Entre ellos podemos encontrar las vitamina C, E, beta caroteno, diversos compuestos fenólicos, el selenio, el zinc, el resveratrol, licopeno etc. Mención aparte merecen algunos súper antioxidantes como la Granada, ELGoji, el Arándano Rojo.
Agunos de los síntomas que se pueden observar como consecuencia del estrés oxidativo, aunque puede también haber otras causas, son: piel áspera, seca, envejecida, deterioro de todas las capacidades sensoriales, tacto, visión, oído, olfato y gusto, falta de energía, dolores articulares, rigidez, falta de memoria, torpeza mental, etc. Sin contar la posible implicación en enfermedades más graves como el cáncer.
En definitiva, la disminución de todas nuestras capacidades físicas e intelectuales, de imagen, etc.

Arándano rojo
Potente antioxidante y remedio natural contra infecciones urinarias.
Composición:
El arándano rojo y su zumo son ricos en compuestos fenólicos (quercitina, antocianinas, antocianidinas) y en ácidos orgánicos. Sus propiedades antioxidantes y anti infeciosas se deben a la interacción de sus componentes combinados en su equilibrio natural.
Efectos medicinales:
Antioxidante, anti infeciosas, anti cancerígeno.
Indicaciones:
- Infecciones urinarias: Especialmente la cistitis, posiblemente los mayores beneficios se obtengan en la prevención de las cistitis de repetición o crisis crónicas.
- Gastritis debida al Helicobacter Pilori: El zumo de arándano rojo reduce la adhesión de las bacterias Helicobacter Pilori a la pared del estómago y facilita su eliminación.
- Enfermedad periodontal: El zumo de arándano rojo combate las bacterias de la boca causantes de la periodontitis y otras infecciones de las encías.
- Enfermedades cardiovasculares: Los compuestos fenólicos del arándano rojo aumentan el colesterol HDL (colesterol bueno) y protegen así las arterias de la arteriosclerosis.
- Cáncer: Está confirmado el efecto preventivo del arándano rojo, aunque todavía faltan más estudios clínicos sobre su aplicación en enfermos de cáncer.
Formas de uso:
- Para infecciones urinarias, digestivas y como antioxidante: Zumo de arándano rojo. 50 ml de zumo puro (aprox. la cuarta parte de un vaso) diluido en un vaso de agua, dos o tres veces al día. Para mantenimiento y prevención es suficiente una toma diaria durante dos meses. Es preferible tomar el zumo fuera de las comidas.
- Para infecciones de encías (periodontitis): Se recomienda enjuagues de la boca con zumo puro sin diluir y después tragar, tres o cuatro veces al día, antes de las comidas.